La firma digital es esenciales para confirmar que los documentos sean auténticos. Con aplicaciones de firma electrónica/digital para Android, los documentos firmados electrónicamente se hacen más fácil de crear en dispositivos de gama alta con lápices ópticos como el Samsung Galaxy Note 8. Las aplicaciones de firma electrónica para Android permiten a los usuarios firmar archivos PDF de manera electrónica desde sus móviles inteligentes.
Los avances de la tecnología se centran en todos los ámbitos de la vida, hasta uno tan insospechado como el de las firmas de un documento. La facilidad con la que podemos gestionar ahora este tipo de situaciones es enorme.
Ya no es necesario realizar un montón de tareas, además de gastar papel para conseguir firmar cualquier tipo de documento que recibamos.En este artículo puede encontrar algunas de las mejores aplicaciones de firma para Android.
Aplicaciones para firmar:
-
DocuSign
-
Adobe Fill & Sign
-
PrivyID
-
SigEasy
-
DottedSign
-
Firma sencilla y legal
-
JetSign Signature App
-
PDFelement para Android
-
SignX
-
DocuSign
-
Fill and Sign PDF
-
SignNow
DocuSign
DocuSign es, posiblemente, la más conocida de todas las apps que se dedican a ejercitar la firma electrónica de documentos. La interfaz es sencilla de manejar y bastante intuitiva por lo que nos será muy sencillo manejarla.
Con esta aplicación podemos cifrar documentos y que nadie firme a no ser que sepa el PIN que le hemos puesto, además de permitir a terceras personas firmar por nosotros enviándonos la información por email.
Es compatible con archivos PDF, imágenes tipo JPEG o PNG y es también con servicios tipo nube, además de con todo el paquete de ofimática de Microsoft (Word, Excel, etc.).
Adobe Fill & Sign
Estamos ante una aplicación móvil gratuita que es compatible con Android e iOS, válida para firmar documentos sin ningún tipo de límite.
Tiene una interfaz intuitiva y nos va a permitir crear nuestra firma escribiéndola con el dedo sobre la pantalla. Con lo que nosotros hayamos escrito será con lo que se firme el resto de los documentos, a no ser que queramos optar por otra, ya que se pueden guardar unas cuantas.
La aplicación puede abrir formato PDF, fotografías o incluso tomar imágenes con la cámara. Como puedes ver es una app muy completa.
PrivyID
Es una aplicación con un plus en el sentido de la privacidad y seguridad con respecto a muchas otras. Utiliza un sistema de criptografía de alta seguridad, con el que no registra la firma en sí, sino que nos otorga de una especia de certificado a cada usuario, usando la autenticación en dos pasos.
Pero dejando a un lado este sistema de encriptado, es una herramienta muy buena para firmar, puesto que se hace de manera bastante sencilla y rápida. PrivyIP no es tan intuitiva como las anteriores, pero no está mal en el diseño, otorgándonos de las facultades básicas para lo que necesitamos.
SigEasy
Esta es otra de las mejores opciones que tenemos ahora mismo, puesto que es una forma sencilla de firmar documentos e incluso de enviarlos para que los firmen otros.
SigEasy es capaz de funcionar con dispositivos iPhone, iPad, Mac y Android. Desafortunadamente es de pago, pero sus primeras firmas nos las dejan gratuitas.
Puede funcionar con documentos e imágenes de Word, Excel o con formato PDF, JPG, PNG, TiF y bastantes más. Puede almacenar documentos firmados en servicios de nube como Google Drive, Dropbox, Box, OneDrive y más.
Tiene aplicación tanto para el sistema operativo Android como para iOS.
DottedSign
Con DottedSign podremos firmar con pulsar una sola vez en la pantalla, ya que podremos almacenar un buen número de firmas y elegirlas de manera muy sencilla.
Tiene un sistema de búsqueda muy eficaz, podremos mejorar la firma con las herramientas que ponen a nuestra disposición e incluso permite gestionarlo para que haya varios usuarios que puedan firmar ciertos documentos que nosotros digamos.
Los documentos pueden ser importados desde nuestro smartphone o desde algún servicio de nube, por lo que aquí también nos permite buenas opciones.
Firma sencilla y legal
Firma sencilla y legal es una app con la que vamos a poder firmar documentos de la misma manera que en el papel, al igual que los ejemplos anteriores.
Una de las cosas buenas es que no tenemos nada de publicidad pese a ser completamente gratuita. Funciona de manera muy correcta, sirviéndose de los datos biométricos para garantizar la máxima seguridad en el proceso.
Otra de las ventajas de Firma sencilla y legal es que no necesitas estar conectado a internet para conseguir que funcione y no tiene limitaciones a la hora de firmar.
JetSign Signature App
JetSign Signature App está presente tanto en Android como iOS. Es otra aplicación para firmar los documentos que queramos.
La interfaz está sumamente cuidada, es bastante bonita, pero al mismo tiempo es más intuitiva de lo que parece en un principio. Se puede agregar nuestra firma y parámetros como la fecha u otro tipo de datos que estén preconfigurados y que nos pueden interesar.
Se puede agregar uno o varios documentos a la vez, incluidos Word (doc/docx), Pages, PDF, HTML, RTF, WordPerfect, imágenes y otros 15 formatos de archivo. También podremos proteger los documentos en la nube con el cifrado AES-256.
Las 5 Mejores Aplicaciones de Firma para Android
1. PDFelement para Android
PDFelement para Android es una aplicación de captura de firma para Android que le permite firmar sus documentos electrónicamente con facilidad, en cualquier momento y lugar. Además, PDFelement es una excelente herramienta para administrar documentos PDF usando carpetas, que son personalizables. Con esta aplicación puede combinar y mover archivos.
1. PDFelement para Android
PDFelement para Android es una aplicación de captura de firma para Android que le permite firmar sus documentos electrónicamente con facilidad, en cualquier momento y lugar. Además, PDFelement es una excelente herramienta para administrar documentos PDF usando carpetas, que son personalizables. Con esta aplicación puede combinar y mover archivos.
Desde este software también puede leer y añadir comentarios a documentos PDF desde su dispositivo. La función para añadir comentarios le permite resaltar texto y usar las herramientas de subrayar y tachar texto. PDFelement es útil para añadir formas, y puede utilizar la herramienta de dibujo libre para resaltar sus comentarios.
Características:
-
Permite a sus usuarios añadir firmas digitales a sus documentos PDF.
-
Fantástica herramienta para administrar y abrir archivos.
-
Útil para combinar y mover archivos.
-
Permite añadir comentarios al texto
-
Disponible en iOS, Windows y Mac

2. SignX
Es una de las mejores aplicaciones disponibles para añadir firmas digitales. Wondershare SignX es una herramienta profesional para añadir firmas que le ofrece a los usuarios una plataforma segura para firmar documentos PDF al instante, en cualquier momento y cualquier lugar. SignX le brinda características de calidad para que disfrute de una solución completa para digitalizar firmas. Puede usar la aplicación de captura de firmas para Android eficientemente para firmar un contrato u otros documentos importantes. Incluye una plantilla reutilizable, permitiendo a los usuarios simplificar los procesos de sus negocios. Sign X no solo ahorra tiempo, también es fácil de usar.
Características:
-
Permite enviar por lotes, lo cual supone que múltiples usuarios pueden agregar sus firmas independientemente en los documentos.
-
SignX ofrece opciones de seguridad avanzadas, ya que utiliza el protocolo de cifrado SSL además de protección por contraseña.
-
Las firmas creadas mediante esta aplicación de firma electrónica para Android son vinculantes legalmente en muchos países del mundo.
3. DocuSign
Es una de las aplicaciones para firmar PDF más utilizadas, descargable desde la Play Store. Le encantará su amigable interfaz, podrá encontrar todas las opciones sin problemas. DocuSign es muy popular en comercios y corporaciones y hay artículos sobre la aplicación en publicaciones populares como The Wall Street Journal, USA Today, LifeHacker y otros.
Características:
-
DocuSign le permite importar documentos almacenados localmente además de los que son subidos a almacenamientos en la nube como Google Drive, Dropbox, Evernote, Box, correo electrónico y Salesforce.
-
Simplifica el envío directo de documentos firmados, además de enviarlos a otras personas para que añadan sus firmas.
-
Esta aplicación de firma digital para Android le permite crear su estilo personal de firma además de diseñar su tarjeta de identificación según sus preferencias.
-
Funciona bien con muchos formatos de documentos como .pdf, .jpeg, .txt, .xml y otros.
4. Fill and Sign PDF
Esta es otra excelente aplicación para Android para crear firmas digitalizadas, diseñada por Binary. Aunque la herramienta no tiene características completas, su interfaz es simple y fácil de usar. Por esto no tendrá problemas navegando en la aplicación.
Características:
-
Ofrece una función de captura de firma.
-
Fill and Sign PDF le permite añadir fotos a sus PDF y luego guardar los documentos firmados.
-
Es útil para ver los archivos PDF firmados, para enviar y compartir documentos firmados.
-
La aplicación utiliza AcroFields para firmar archivos PDF.
5. SignNow
SignNow, desarrollada por Barracuda Networks, ofrece una interfaz de usuario fácil de usar. Esta aplicación de firma electrónica para Android, al igual que DocuSign, también ha sido destacada en varias revistas, incluyendo Forbes. Además su versión de 2012 fue calificada entre las mejores 12 aplicaciones por Information Week.
Características:
-
SignNow es una excelente plataforma para crear firmas.
-
Le permite importar tantos documentos PDF como quiera, además de otros archivos para firmar desde un servicio de la nube o una biblioteca local.
-
La aplicación permite firmar documentos sin conexión a Internet.
-
Puede firmar y compartir documentos con clientes para que también firmen, y monitorear si ya lo han hecho.
Con todas estas apps conseguiremos firmar todos los documentos que sea necesarios, de manera rápida, fácil, segura y legal. Ya no hará falta imprimirlos y lo podremos hacer en cualquier momento y lugar.
Solo necesitamos nuestro móvil y una de estas aplicaciones. Te toca decidir cuál de todas ellas es la que más te gusta.